Construye seguro con planos estructurales

Para enviarte la contraseña escribe Tu mensaje con la palabra “INGE” y te enviamos el acceso inmediato. Accede gratis al grupo de galeria privado y a los mails diarios para elevar tu vida al máximo ingresando tu email.




    ¿Como supervisar una construcción de casa en Arequipa?

    Para supervisar una construcción de una casa, edificación de obra implica estar pendiente todo el tiempo posible y nunca por nunca abandonar la obra de todo el proceso constructivo que se realice conforme a los planos, especificaciones técnicas, normativas y cronograma, evitando problemas de calidad, seguridad y sobrecostos.

    Te lo resumo en 5 pasos clave, como lo haría un residente o supervisor experimentado:


    1️. Preparación antes de iniciar
    • Revisar el expediente técnico: planos arquitectónicos, estructurales, sanitarios, eléctricos y de acabados.
    • Verificar licencias y permisos: construcción, seguridad, medio ambiente, etc.
    • Coordinar con el personal constructor y contratistas: roles, responsabilidades y comunicación.
    • Identificar puntos críticos: cimentación, instalaciones ocultas, estructura y acabados finos.
    2️. Supervisión diaria en obra
    • Control de calidad
      • Verificar que los materiales cumplan las especificaciones (cemento, acero, ladrillo, etc.).
      • Revisar el correcto uso de herramientas y técnicas constructivas.
      • Comprobar dimensiones y niveles con cinta, escuadra, plomada y nivel.
    • Control de seguridad
      • Supervisar uso de EPP (casco, guantes, botas, arnés).
      • Detectar y corregir riesgos (zanjas sin protección, cables sueltos, andamios inseguros).
    • Control de avance
      • Comparar progreso con el cronograma.
      • Detectar retrasos y proponer soluciones inmediatas.
    • Registro
      • Llevar bitácora diaria con fotos, medidas y observaciones.
    3️. Coordinación y comunicación
    • Reuniones periódicas con contratistas y personal de obra.
    • Resolver dudas técnicas en el momento, evitando improvisaciones.
    • Coordinar la llegada de materiales para evitar paradas.
    4️. Controles clave por etapa
    • Cimentación: nivelación, alineamiento, mezcla y resistencia del concreto.
    • Estructura: armado de acero según planos, encofrados firmes, vertido y curado del concreto.
    • Instalaciones: tuberías y cables en su ubicación correcta antes de cerrar muros o losas.
    • Acabados: plomos, niveles, juntas y terminaciones limpias.
    • Recepción final: pruebas de funcionamiento (agua, luz, desagüe), acabados sin defectos y limpieza.
    5️. Documentación final
    • Actas de conformidad por cada avance de obra y etapa.
    • Planos actualizados (con las modificaciones reales).
    • Informe final de supervisión.
    💡 Tip de campo: un buen supervisor no solo detecta errores, sino que previene que ocurran, manteniendo comunicación constante con el maestro de obra y verificando antes de ejecutar cada paso.