Bienvenidos
Estudio de Arquitectura e Ingenieria Arequipa
Nuestro Estudio de Arquitectos GTEI.PE, Arquitectos Asociados, desarrolla y diseña proyectos arquitectónicos para nuevas edificaciones, de tipo residencial, recreacional, comercial, industrial y espacios urbanos. Nuestro trabajo está basado en una propuesta creativa, funcional y económica, con las nuevas tendencias y nuevos materiales de construcción.

. CLICK AQUI VER GALERIA DE VIDEOS Y FOTOS .
Diseñamos tu casa en bioclimático
En los últimos días todo el mundo habla de la subida de la luz.
Y no es para menos. Esa subida ha llegado además en la ola de frío.
Porque depender de las grandes compañías eléctricas para calentar tu casa puede ser un problema…
Pero hay soluciones para liberarnos de esa dependencia.
Sigue leyendo (o pincha en «continue reading») para verlas…
Ocurre lo mismo usando otros combustibles que nos hacen dependientes de esas compañías, gas, gasoil…
Aquí hay dos temas:
- Por un lado, esa dependencia del Sistema.
- Por otro lado, las viviendas poco eficientes. Que son la gran mayoría de las que existen.
La cuestión es que no hay por qué depender de esas grandes compañías (al menos en este tema).
Si queremos solucionar el problema de raíz, lo suyo es ver dónde está la verdadera causa.
VIVIENDAS POCO EFICIENTES
Cuando una casa está diseñada sin tener en cuenta unos criterios bioclimáticos, el resultado es que necesitaremos calentarla con algún combustible.
Y dirás, “Sí, ya, pero si hay 2º fuera, y yo quiero estar a 20º dentro de mi casa, habrá que calentarla sea como sea”.
Sí, habrá que calentarla. Pero podemos hacerlo de forma diferente.
Para eso hay que empezar con un diseño adecuado de la vivienda.
Sobre todo si piensas cambiar de casa y más aún si quieres construirla nueva.
Porque si no ponemos atención en cómo será la casa, nos encontraremos en la misma situación. Necesitaremos enormes cantidades de combustible para calentarla (y refrigerarla en verano).
Si no piensas cambiar de casa, puedes intentar otras alternativas que aliviarán un poco el problema. Hoy quiero mostrarte cómo solucionarlo del todo.

Cuando hice esta foto debía haber 2º fuera, ya ves cuánta nieve, y dentro de la casa estábamos a 27-29º.
Hasta aquí, nada raro, en muchas casas del pueblo podían estar a esa temperatura.
La gran diferencia es que en la nuestra no habíamos encendido ningún tipo de calefacción.
Y en días como ese, era lo habitual.
Siempre menciono este caso porque vivíamos en un lugar a 1.340m de altitud y hacía mucho frío. Me viene bien como ejemplo de lo que se puede conseguir cuando la casa es eficiente.
QUÉ SOLUCIONES HAY PARA NO CONSUMIR TANTA ELECTRICIDAD, GAS, GASOIL…
Hay dos puntos fundamentales para bajar drásticamente el consumo:
- DISEÑO DE LA VIVIENDA
- MATERIALES CON QUE ESTÁ CONSTRUIDA, sobre todo en cuanto a aislamiento
Hoy voy a hablarte del diseño para que consigas que tu casa sea confortable y ecológica, sin tener que consumir grandes cantidades de combustible y depender de esas compañías.
Diseño Bioclimático
La Arquitectura Bioclimática estudia cómo diseñar los edificios aprovechando los recursos naturales del lugar y así disminuir el consumo de energía.
Mira esta foto. Hay mucha nieve, hace frío. Sin embargo como te comentaba arriba, es posible aprovechar los recursos naturales y calentar la casa.
¿Cómo? Con el sol. Aunque había temperaturas muy bajas (alrededor de 0º) había radiación solar.
Vamos a ver cómo aprovechar esa radiación del sol que está presente tantos días del año en tantos lugares.
Piensa que incluso en paises como Alemania, con poca radiación solar, se construye con criterios bioclimáticos para aprovechar esa mínima radiación.
Primero vamos a ver cómo es el movimiento del sol.
¿Por dónde sale el sol? ¿por dónde se pone?
¿Has dicho que sale por el Este y Oeste?…
mejor mira bien el dibujo.

Por supuesto que el movimiento del sol varía mucho de un lugar del planeta a otro.
Pongo ahora de ejemplo una latitud media, 40ºN.
Como puedes ver en el dibujo de arriba. El sol (40ºN) no sale siempre por el Este.
Más bien tiene ese recorrido que ves, que es más corto en invierno (hay menos horas de sol). Sale por el Sureste y se pone por el Suroeste, aproximadamente.
Y tiene un recorrido más largo en verano, de NE a NO..
También vamos a ver su altura.
A 40ºN, en invierno el sol está bajo (sube alrededor de 26º) y en verano está mucho más alto (unos 72º).
Puedes calcular exactamente el recorrido y la altura del sol en cualquier lugar del planeta y cualquier día del año con esta herramienta, entre otras que existen: Sunearthtools

Esta otra tabla, te dice cuál es el ángulo del sol en cada mes del año.
Sabiendo cómo se mueve el sol, podemos diseñar nuestra casa de forma que entre el sol en invierno y no entre en verano ¿no sería perfecto?
Imagínate ahora tu posible casa, dándole el sol en las fachadas a lo largo de todo el año.
¿Qué fachada quieres dejar con el muro ciego para que no entre el sol y cuál abres para que entre?
Soleamiento en invierno
(en el hemisferio Norte, en el hemisferio Sur sería al revés)
Fachada Este y Oeste: solo incide unas pocas horas del día. Cuando el sol está más débil por estar más cerca del horizonte.
Fachada Norte: no da el sol en todo el invierno (ni primavera ni otoño).
Fachada Sur: da el sol desde que sale hasta que se pone, en invierno.
Para que lo veas con más datos, te pongo estas tablas con el número de horas de sol en cada fachada.
Con todo esto ¿qué fachada queremos que tenga aberturas para que entre el sol y caliente la casa?
Es fácil, ¿no?
Y ahora dirás, «sí, claro, pero no quiero que sea un horno en verano»
Pues veamos qué pasa.
Soleamiento en verano
En verano, como te decía, el sol está mucho más alto (alrededor de 70º) y sale mucho más atrás, por el NE.
Así que, cuando llega a la fachada Sur está muy alto e incide con un ángulo muy alto, de refilón, es decir, apenas entra.

Además se suele poner algún alero o similar para impedir que entre.
En el resto de fachadas, sin embargo incide de forma casi perpendicular, por lo que calienta en exceso.
Sobre todo en Este y Oeste. En éstas, no interesa abrir huecos. Interesa cerrarnos al sol en ellas.
Después de ver qué ocurre en cada fachada a lo largo del año.
¿Puedes ver que la más interesante es la orientación sur?
Si tienes dudas, nos cuentas en los comentarios, abajo.
Aparte, si el lugar es muy caluroso en verano, hay varios sistemas para refrescar.
Sistemas para aprovechar el soleamiento
Hay varias sistemas que se pueden aplicar a la hora de diseñar la casa.
Los básicos son:
1. Captación directa:
El más sencillo, es decir, ventanales abiertos (recuerda, en la fachada sur) para que entre el sol y caliente la casa.

Si esa misma ventana estuviera orientada a Norte ¿qué pasaría?
Ya… sigo insistiendo, pero es que es de lo más común en la mayoría de viviendas encontrar estas situaciones.
Y las consecuencias son…
…el tener que consumir combustible de forma innecesaria, con la contaminación que supone, el enorme gasto económico y la dependencia de las grandes compañías…
Hay tablas para calcular la superficie recomendada según el clima de la zona.
Tanto para captación directa como para los siguientes sistemas.
2. Invernadero adosado:
El invernadero (completamente acristalado y siempre orientado a sur, o a norte en el hemisferio sur) se calienta más rápidamente y puede pasar el calor captado al interior.
Este sistema puede interesar en algunas zonas. Si hay muchas horas de sol, es más interesante el anterior.

3. Muro acumulador:
Se trata de, además de captar el sol, acumular su calor en un muro para que radie ese calor cuando se haya ido el sol.
Para eso, es necesario que el muro sea de una material que se caliente despacio y se enfríe despacio, es decir, que tenga mucha inercia térmica: piedra, ladrillo denso, agua…
Un tipo de muro acumulador muy interesante es el muro Trömbe-Michel.
Estos sistemas se pueden combinar y además podemos usar variantes de ellos, más complejos.
Te he mostrado los tres más sencillos pero no por ello menos eficientes.
Según el tamaño de la vivienda y otros factores, podremos usar unos u otros.
Termino mostrándote la diferencia entre una casa bien orientada (en la que estábamos a 29º) y otra orientada sin pensar en aprovechar los recursos.
¿En cuál prefieres estar en plena ola de frío?
Si quieres aprender más sobre cómo diseñar de forma eficiente tu casa,
te recomendamos venir al curso «Cómo preparar la construcción de tu casa».
Te invitamos ahora a dejarnos un comentario aquí abajo.

. CLICK AQUI VER GALERIA DE VIDEOS Y FOTOS .
.Blog: Los 40 Articulos más visitados de semana .
- ACCESO GRATIS: No compres este tipo de propiedades al invertir y evaluar antes de comprar
- ACCESO GRATIS: Aquí te explicamos: La Desmembración ¿Cómo hacer la Subdivisión de casa?
- ACCESO GRATIS: Diseñamos piscinas según sistema constructivo de depuración y de desinfección
- ACCESO GRATIS: Licencia de Edificación y tramitación de permisos para construir
- ACCESO GRATIS: 10 Razones contratar a un Arquitectos para su proyecto
- ACCESO GRATIS: «10 errores» que no debes cometer al momento de diseñar tu plano
- ACCESO GRATIS: Diseño bioclimático: La casa de forma ecológica y ahorrate un 90% luz
- ACCESO GRATIS: Diseñamos de Maquetas y Fachadas 3D Arquitectos Renders 3D
- ACCESO GRATIS: Explicación: Manual del maestro constructor – Arquitectos
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Diseños de camas, modelos
- ACCESO GRATIS: Construimos la casa de tus sueños, edificación en obras civiles
- ACCESO GRATIS: Construimos en cielo raso Drywall, con acabados finos
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes en cielo raso Drywall y diseños de decoración
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Decora tu hogar con vinilos adhesivos 3D
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Decora tu hogar con Cortinas y Persianas 3D
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Decora tu hogar con laminado o piso vinílico 3D
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Diseños de Pérgolas de madera para autos
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Diseños de Alfombras Pelito grande 2D 3D
- ACCESO GRATIS: Diseños planos Arquitectura interiores y exteriores Arquitectos
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y diseños de Dormitorios, variedad de modelos
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Diseños de cuadros decorativos 2D 3D
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Diseños Planos casas Gratis
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Escaleras modernas y Diseños Gratis
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Baños y Diseño moderno gratis
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y 1000 Ideas y decoración interior e exterior
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Puertas, Diseños interior e exterior
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Mamparas de vidrios interior e exterior
- ACCESO GRATIS: Galeria de imagenes y Star TV – Living – Kitchen – Dining room – tocadores
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación y Diseños Entretenimiento muebles Star TV pared
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación de imagenes y decoración de Salas, Diseño modernos
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación de imagenes y Cocinas Americanas, europeas, inglesas
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación de imagenes y Puertas Mamparas, Diseños, modelos
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación de imagenes y Escritorios, Diseños de oficinas, mesas
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación de imagenes y Diseño Bares, pared, decoración
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación y Decora repisas y cubos, decoración de interior
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación de imagenes y Acceso a fachadas modernos Arquitectos
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación a Diseños y Fabricación de Muebles en Melamina
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación, Diseños de cocinas y sus medidas y dimensiones
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación, Diseños de sofa muebles, interiores de modelos
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación y Diseños de Muebles Comedor Sala cocina americanas
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Fabricación, Diseño roperos closet en melamina modernas
- ACCESO PAGO SUSCRIPCION: Galerias, Tocadores Repisa y Zapateras, melamina modernas
.Diseños de decoración interior profesional
Fabricación de Muebles en Melamina.
.ACCESO A ZONA VIP PLATINUM – DESCARGAS PLANOS ILIMITADAS.DWG.
. CLICK AQUI VER GALERIA DE VIDEOS Y FOTOS .
. CONTACTOS . |