Perú y arequipeños declaran la 3 tercera guerra mundial en contra alimentos transgénicos papitas lays galletas orión y bebidas coca cola Pepsi red bull full throttle monster amp energy drink gatorade jugos y Néctares

Buenos Días; en menos de una hora los Arequipeños de aquí se unirán con el resto del mundo y ustedes darán inicio a la batalla  más grande de la historia del hombre, de la humanidad, palabra que tendrá un nuevo significado para todos nosotros, ya no podemos consumirnos con pequeñas diferencias, nunca más, estaremos unidos en un interés común, tal vez sea el destino que hoy sea recordado el 4 de marzo del 2020 el año del falso covid19 o coronavirus  que inventaron las multinacional Johnson & Johnson y destruir nuestra economía y posicionar sus productos transgénicos  y ustedes lucharan una vez más por la libertad, no de la tiranía, la opresión o persecución, sino de la aniquilación, lucharemos por nuestro derecho a vivir, a existir, y debemos ganar hoy, el 28 de julio ya no será conocido como una fiesta Peruana, sino como el día que el mundo declaro a una voz, no entraremos en el silencio hacia la noche, no moriremos sin pelear, vamos a vivir, a sobrevivir.
Entonces en la distancia, observamos la destrucción de Perú, solos enfrentaremos al monstruo de las empresas extranjeras que trae oscuridad y corrupción a nuestra tierra que esclaviza a nuestra jovenes, niños, mujeres e ancianos; esperabamos que de la Costa Sierra Selva se unieras y vinieran a ayudarnos esta mañana. Tal vez sienten que dieron suficiente los jóvenes bicentenarios. – Talvez sea la ultima batalla sin presidentes donde todo el sur se levante de pie, ver la cara de mis compatriotas tristes me rompe el corazón donde cada presidente solo entran a robar y saquear junto con el congreso, las leyes están diseñadas para grandes Empresas extranjeras como “CONFIEP”. Todos tienen razón, solo nos queda un puñado de líderes persistentes, y si, solo somos campesinos, somos comerciantes, somos muchachos convertidos en hombres con el sacrificio y el calor del combate. Jugué un juego peligroso, y lo perdí, si eligen darnos la espalda a mí, a su nación, yo no voy a juzgarlos, son libres de irse, aun son hombres libres.

En tus manos está el poder con una moneda de S/. 1.00 nuevo sol.

¡Compra un producto Peruano!

Muy bien, entonces pongamos las manos a la obra, «no compremos ningún producto o bebidas energizantes o galletas azucaradas que vienen de EEUU y Europa que matan a nuestras familias», saquemos a esos empresas extranjeras del seno de Perú, hoy es un privilegio ser de los nuestros, una historia que se va a contar durante mil  años, que nuestra última resistencia quede grabada en la historia y deben demostrar que eligieron fallecer todos de pie en lugar de vivir de rodillas.
La agricultora Peruana destruido y recibir «10 céntimos por costal de 100 kilos de papa».
Ver los testimonios.  Reclamo de los agricultores de Huancavelica
Necesitamos un gobierno que priorice la agricultura familiar como fuente de trabajo digno, trabajo que protege el medio ambiente, todos dependemos de la agricultura para alimentar a nuestra familia.

¿Qué le pasa al organismo si tomamos Coca-Cola todos los días?

Todo el mundo sabe que las bebidas gaseosas dulces como la Coca-Cola son dañinas para la salud. Sin embargo, pocos pueden explicar qué efecto tiene exactamente este tipo de producto sobre nuestro organismo.

La Organización Mundial para la Salud acaba de presentar el ‘Código contra el Cáncer’, que incluye 12 recomendaciones para prevenir la enfermedad, entre ellas la reducción del consumo de bebidas azucaradas. Pero ¿por qué este producto es tan peligroso para nuestra salud? 

Aumento de peso

En primer lugar, según advierten los dietólogos, el consumo regular de bebidas con alto contenido de azúcar, especialmente las carbonatadas, cuyo líder sin duda es el gigante Coca-Cola, inminente conlleva un aumento significativo de peso.

Este efecto poco agradable en primer lugar se debe a dos factores: al alto índice glicémico por el gran contenido de azúcar y a un bajo índice de saciedad, ya que estas bebidas no quitan ni el hambre ni la sed.

Así, un experimento en el cual participaron 224 adolescentes obesos que tomaban bebidas azucarada con regularidad ha demostrado que el grupo de jóvenes que mantuvieron sus malas costumbres alimenticias al cabo de un año presentaban un aumento significativo de peso. 

Además, los azucares de la gaseosa que se absorben en la sangre, así como su alto índice calórico, pueden ser causa del diabetes tipo 2, alarman los médicos.

Problemas respiratorios 

Y si hoy en día no es ningún secreto que el consumo de Coca-Cola, Pepsi o cualquier otra bebida azucarada provoca un aumento de peso, sí sorprende a la mayoría de personas descubrir que este producto también contribuye a los problemas respiratorios.

Tres investigaciones realizadas por científicos de Suecia, EE.UU. y Australia han demostrado que las bebidas azucaradas provocan un aumento del asma. 

De acuerdo con el estudio publicado en la revista ‘European Journal of Clinical Nutrition’, el azúcar que los refrescos contienen en grandes cantidades causa la inflamación de vías respiratorias, la característica principal del asma.

Así, una de las estrategias preventivas para esta enfermedad, según los médicos, podría ser fomentar la publicidad para reducir el consumo de azúcar entre la población.

Efecto negativo en el sistema nervioso y el cerebro

Además de ser causa de varias enfermedades, la Coca-Cola y bebidas análogas provocan una especie de adicción en sus consumidores, el responsable de la cual es, nuevamente, el azúcar. 

Los científicos explican que el azúcar que contienen las gaseosas activa en el cerebro centros nerviosos que aumentan el nivel de hormonas dopamina y serotonina, que a su vez producen una cierta sensación de placer. Por lo tanto, cuanto más bebidas azucaradas consumimos más estimulamos el cerebro. 

Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte ha señalado que los refrescos dietéticos que contienen edulcorantes artificiales en lugar de azúcar, por su parte, pueden provocar la sensación de hambre y el deseo de consumir azúcar, lo que sin duda afectará negativamente a la figura. 

Envejecimiento prematuro 

Otro efecto de las bebidas azucaradas poco conocido pero no por eso menos nocivo para la salud, revelado en un estudio publicado en la revista ‘American Journal of Public Health’, es la aceleración del envejecimiento celular del organismo.   

Según informa ‘The Guardian’, un análisis de las costumbres alimenticias de 5.300 adultos de entre 20 y 65 años en relación con su nivel de envejecimiento ha revelado que el consumo regular de refrescos azucarados adelanta los relojes moleculares una media de 4,6 años respecto a lo normal. 

No obstante, los científicos admiten que la investigación aún se encuentra en su fase preliminar y que faltan más pruebas del efecto que tienen sobre el envejecimiento celular las bebidas como la Coca-Cola.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *